Los juegos olímpicos, reúne
a varios países del mundo de los cuales varios han sido sedes de estos, sin
embargo la realización de estos juegos trae grandes costos y pocos beneficios
para el país que sirve como sede principal pero aun así los Olímpicos aumenta
la exportación de esta nación ya que envía una señal de apertura comercial. En
1937, se celebraron en Berlín, allí fue donde se presentó por primera vez las
Olimpiadas por televisión pero solo a nivel local, luego en 1956 se
transmitieron internacionalmente los Juegos Olímpicos de Invierno. La audiencia
se incrementó exponencialmente por el uso de satélites en Tokio 1964 y con la
introducción de la televisión a color en México 1968.
Los Juegos más costosos
de la historia han sido: Londres 2012, Barcelona 1992 y Montreal 1976. El símbolo
olímpico más reconocido son los anillos olímpicos, que están entrelazados y
representan la unión de 5 continentes habitados (América, África, Asia, Oceanía
y Europa). Esta bandera fue adoptada en 1914 pero fue mostrada por primera vez
en 1920 y desde entonces es izada en cada celebración.
Otro símbolo conmemorativo
es la frase que dice: “más rápido, más alto, más fuerte”. Además en cada edición
se enciende una llama olímpica en Olimpia y hace un recorrido por el país sede
hasta llegar a la ciudad anfitriona. También se elige una mascota olímpica, que
es un animal o figura humana que representa el patrimonio cultural del país que
recibirá a los Juegos, esto se empezó a emplear en 1968.

En los Juegos Olímpicos
se hacen 2 celebraciones de gran tamaño, una Apertura, en la cual se iza la
bandera el país anfitrión, luego se hacen algunos shows culturales, que en cada
edición se trata de ofrecer una ceremonia mas más atractiva que las anteriores
y por último se hace un desfile de los atletas de cada nación. Al final de los
Juegos se hace una Clausura, al inicio de esta entran los abanderados de cada
país y luego los demás atletas. Después se izan 3 banderas, que son la bandera
de la sede, la bandera de Grecia y por último la bandera del país que será sede
en los próximos olímpicos. Se hacen algunos discursos y se apaga la llama olímpica.
Pero además después de cada evento olímpico se premian a el o los ganadores del
primer, segundo y tercer puesto y se les entrega su respectiva medalla. Luego
se izan las banderas de los países ganadores.
En el siglo XX muchos
atletas empezaron a usar drogas para mejorar su rendimiento. Durante la
historia de los juegos solo a muerto un atleta por dopaje, esto fue en Roma
1960. De allí en adelante se empezó a prohibir el uso de drogas para aumentar
las habilidades atléticas. Otro tema muy impactante sobre los olímpicos es la
aparición de la mujer en los Juegos, que fue en Paris 1900, pero aun así en
1992, 35 naciones participaban únicamente con equipos masculinos, esto fue
disminuyendo cada vez más en el siglo XXI. En el 2012 fue la primera vez en la
que todos los equipos incluían a alguna mujer para competir en los juegos.
Varias olimpiadas se han visto interrumpidas por
la violencia y el terrorismo, 3
juegos olímpicos se han cancelado por la
Primera y Segunda Guerra Mundial,
también el terrorismo a esta presente, un
ejemplo puede ser Munich 1972. Cuando 11 miembros del equipo israelí fueron
secuestrados por un grupo terrorista palestino. Hoy en día se conoce como “Masacre
en Munich”, lamentablemente todos los deportistas fallecieron. Pero otro caso
se vivió en Atlanta 1996, donde una bomba fue detonada, 2 personas murieron y
otras 111 fueron heridas, el autor del atentado se encuentra en la actualidad
en la cárcel cumpliendo una cadena perpetua.
No hay comentarios:
Publicar un comentario